Esta versión dará una mejor respuesta a las necesidades de los usuarios. Entre estas importantes mejoras estarían:
- Renovación estética del interfaz profesional y del opac .
- Mejora de las funcionalidades relacionadas con la web social, con un opac cada vez más 2.0 (etiquetado social, geolocalización de bibliotecas, comentarios y valoraciones de los lectores...).
- Herramientas para mejorar la búsqueda y navegación por los resultados (búsqueda facetada, mejora de las funciones de sugerencias automáticas ante consulta sin resultados...).
- Nuevas facilidades para la catalogación (modificaciones masivas de registros bibliográficos, tablas auxiliares, plantillas de catalogación asistida mejoradas, cliente SRU/SRW integrado....).
- MOPAC. Interfaz, expresamente programada y diseñada para móviles a la que se puede acceder desde el navegador web de cualquier dispositivo iOs o Android.
- Funcionamiento de la aplicación con variedad de navegadores: Internet Explorer, Mozilla, Chrome.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.