sábado, 28 de octubre de 2017

Bibliotecas y ciudadanía



Este viernes, 27 de octubre, ha tenido lugar, como todos los años, el Encuentro Bibliotecario Provincial, destinado a los bibliotecarios municipales de la provincia de Granada, organizado por el Departamento de Servicios Bibliotecarios Provinciales de la Biblioteca Provincial de Granada.


Bibliotecas y ciudadanía

La elección del tema de las jornadas bibliotecarias de este año ha tenido una intención muy concreta: comprender el valor de la biblioteca pública como facilitadora de la participación ciudadana.
Para poder ejercer la participación ciudadana es necesario estar bien informado. En este sentido la biblioteca pública juega un papel esencial. La globalización está imponiendo un tipo de cultura estandar y la concentración de los medios de comunicación también están poniendo en peligro libertades esenciales de la persona, como la libertad de opinión o de expresión. Así que nuestra toma de conciencia con esta realidad y nuestro compromiso como profesionales de la información, pueden contribuir a mejorar esta situación de “sociedad de la ignorancia” o “sociedad desinformada”.

Para el desarrollo del tema hemos tenido la suerte de contar con la persona más apropiada: João Sousa Guerreiro cuya tesis doctoral, defendida el pasado mes de enero, abordaba el tema de participación ciudadana y gestión de bibliotecas.

Doctor João Sousa Guerreiro en el transcurso de las jornadas






Por mi parte decir que estoy contenta: primero por la libertad que me brindan mis superiores cada año para elegir libremente el tema de estas jornadas, en las que procuro que el tema sea de actualidad y del interés de todos; segundo, porque el doctor João Sousa Guerreiro ha sabido transmitir desde el primer momento el interés del auditorium en un tema bastante abstracto y resbaladizo; y tercero, porque hemos podido encontrarnos los bibliotecarios, un año más, para sentirnos colectivo y para dedicarnos un tiempo a nosotros mismos, que también lo necesitamos.




viernes, 6 de octubre de 2017

Wisława Szymborska



Wisława Szymborska- Polonia

Premio Nobel de Literatura en 1996



Morir, eso no se le hace a un gato.
Porque qué puede hacer un gato
en un piso vacío.
Trepar por las paredes.
Restregarse entre los muebles.
Parece que nada ha cambiado
y, sin embargo, ha cambiado.
Que nada se ha movido,
pero está descolocado.
Y por la noche la lámpara ya no se enciende.

Se oyen pasos en la escalera,
pero no son ésos.
La mano que pone el pescado en el plato
tampoco es aquella que lo ponía.

Hay algo aquí que no empieza
a la hora de siempre.
Hay algo que no ocurre
como debería.
Aquí había alguien que estaba y estaba,
que de repente se fue
e insistentemente no está.

Se ha buscado en todos los armarios.
Se ha recorrido la estantería.
Se ha husmeado debajo de la alfombra y se ha mirado.
Incluso se ha roto la prohibición
y se han desparramado los papeles.
Qué más se puede hacer.
Dormir y esperar.

Ya verá cuando regrese,
ya verá cuando aparezca.
Se va a enterar
de que eso no se le puede hacer a un gato.
Irá hacia él
como si no quisiera,
despacito,
con las patas muy ofendidas.
Y nada de saltos ni maullidos al principio.



Wisława Szymborska- Polonia
Fue Premio Nobel de Literatura en 1996



lunes, 2 de octubre de 2017

BIBLIOTECAS Y CIUDADANÍA

ENCUENTROS BIBLIOTECARIOS PROVINCIALES 2017
Lugar: Sala Valdelomar, Biblioteca Provincial de Granada
Fecha: 27 de octubre de 2017, viernes
Horario: de 9 h a 14:30 h
Título: Bibliotecas y ciudadanía

Ponente: Joao Sousa Guerreiro
Inscripciones: mariae.rosales@juntadeandalucia.es