El flamenco está incluido dentro de las
manifestaciones que forman parte del patrimonio de la humanidad. Se trata de
una expresión artística producto del cante, la danza y la música, siendo más
significativo como patrimonio cultural inmaterial del sur de España. El
flamenco también se lee, forma parte de la antropología cultural y está
significado en nuestro entorno, y como tal, en nuestros textos.
En la fotografía, Juan Pinilla, insigne
representante del flamenco actual, investigador, promotor y cantaor, también
hermano de nuestra compañera María Pinilla, bibliotecaria de Huétor Tájar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.