"La
Biblioteca de Calle es un espacio cultural abierto en torno a
niños/as que viven situaciones de pobreza y exclusión. Estas bibliotecas
son oportunidades para crear vínculos entre estos niños/as y sus
familias y la sociedad por la cual son rechazados.
Allí, los niños pueden descubrir el placer de leer libros, contar y
crear historias, desarrollar actividades creativas y hacerlas llegar a
sus familias y a la gente que les rodea. Las bibliotecas de calle no
sustituyen a la escuela, aunque son un apoyo para profesores y familias
debido a la apertura que proporcionan a los niños/as y familias en
situación de extrema pobreza hacia el mundo de la lectura y la cultura."
Movimiento ATD Cuarto Mundo
"Este es el espíritu que nos lleva, después de
unos años de parón, a volver a poner en marcha la dinámica de las
Bibliotecas de Calle.
En estos tiempos de dificultades materiales agudizadas, sigue de plena vigencia
la frase de uno de los primeros niños que participó en una
Biblioteca de Calle:
''Tengo hambre en mi cabeza. Cuando no sabes nada, nadie te escucha".
Por eso, desde el
Movimiento ATD Cuarto Mundo España nos
proponemos de nuevo construir estas bibliotecas sin muros, sacar de nuevo a
pasear los libros por las calles de
algunos de nuestros barrios. Porque creemos en el libro y en la calle como lugares
de encuentro con quiénes suelen quedar fuera de las dinámicas comunitarias. El
acceso sin barreras a la
Biblioteca
de Calle y su propuesta de compartir saberes promueve la confianza de los
padres y madres, ya que parte del reconocimiento de un derecho: el derecho a la
cultura, al pensamiento y a libre
expresión de este.
Un derecho que, compartido con otros, se
convierte en eje de encuentro y construcción de convivencia y transformación
comunitaria con otros vecinos del barrio."
por Dani García, del Movimiento ATD Cuarto Mundo.